ESCUCHAR EN VIVO

Eclipse Musical

De 18:30 hs a 24:00 hs 29

Brindan recomendaciones para proteger a los bebés frente a la muerte súbita del lactante

En el marco de la Semana de la Prevención y Concientización de la Muerte Súbita, el Ministerio de Salud de Entre Ríos reiteró la importancia de adoptar medidas de sueño seguro para reducir el riesgo del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL), también conocido como "muerte de cuna".

 

27/08/2025 |

Esta condición se caracteriza por la muerte repentina e inexplicable de un bebé menor de un año, generalmente mientras duerme y sin una causa médica evidente tras la investigación. Aunque es poco frecuente, constituye una de las principales causas de fallecimiento en lactantes sanos, en especial entre los 2 y 4 meses de edad.

La pediatra Natalia Dumé, de la Dirección Materno Infanto Juvenil, explicó que el SMSL está vinculado "a múltiples factores: inmadurez del tronco encefálico, dificultades respiratorias, predisposición genética y ambiental, así como a una menor capacidad del bebé para despertar frente a situaciones de estrés fisiológico". Enfatizó en que "no hay síntomas previos claros, aunque algunos bebés pueden tener apnea o infecciones respiratorias leves antes del evento".

Entre las pautas para lograr un sueño seguro, se recomienda: acostar al bebé siempre boca arriba, ubicado en una superficie firme y libre de objetos blandos; evitar el sobrecalentamiento con ropa o mantas; y que duerma en su cuna, en la misma habitación de los padres pero en superficies separadas.

La lactancia materna aporta factores protectores frente al SMSL: los componentes inmunológicos de la leche, como inmunoglobulinas y citoquinas, pueden disminuir infecciones que preceden al síndrome, mientras que su aporte al desarrollo neurológico, como la mielinización cerebral, mejora la capacidad de autorregulación respiratoria. En cuanto al chupete, se aconseja introducirlo después del primer mes en bebés con lactancia establecida, ofrecerlo en siestas y sueños nocturnos, y no volver a colocarlo si se cae mientras el bebé duerme.

Dumé destacó que "el cuidado del sueño seguro es una responsabilidad compartida", e instó a las familias a mantener prácticas preventivas como evitar el tabaquismo, controlar que la temperatura ambiente se mantenga entre 20 y 22 °C, promover la lactancia, supervisar el descanso del bebé y evitar el colecho en condiciones de riesgo.

Desde el equipo de Salud y Desarrollo Infantil se recordó que, ante dudas o necesidad de orientación, las familias pueden acercarse al centro de salud más cercano para recibir acompañamiento y apoyo.

 
 

Fuente: GOBIERNO DE ENTRE RIOS

Jueves 16 de Octubre de 2025

ESCUCHAR EN VIVO

Eclipse Musical

De 18:00 hs a 24:00 hs 29

BUSCAR

Más Vistas

REGIONALESEl Grupo Raíces Alemanas en Santa Anita

Con motivo del 125° Aniversario de Aldea Santa Anita, celebrado el domingo 12 de octubre, el Grupo Coreográfico Raíces Alemanas fue especialmente invitado a participar, compartiendo y representando con orgullo la cultura y las tradiciones de nuestra colectividad.

[...]

13/10/2025 16 0

REGIONALESUna joven alcoholizada chocó con su auto a dos motos policiales

Se trata de una joven de 29 años, quien ahora deberá pagar por los daños ocasionados.

 
[...]

13/10/2025 16 0

REGIONALESEnersa alerta a la población por falsos operarios y robos en domicilios

Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.

 
[...]

14/10/2025 16 0